RELACIÓN ENTRE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
Y LA HISTORIA DE LOS SISTEMAS SEMIÓTICOS
Juan Magariños de Morentin
Universidad Nacional de la Plata. Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Argentina
jmagarinos@fibertel.com.ar
Conferencia Plenaria - 23 de setiembre, 2009
X Congreso Mundial de Semiótica
La Coruña, España
1. HIPÓTESIS 1
El signo y su dialéctica de cambio: la Historia de los Sistemas Semióticos no se expresa estableciendo la relación diacrónica del cambio en la configuración interna de los Sistemas Semióticos en estudio, sino relevando la relación existente entre el cambio identificado en el interior de determinado Sistema Semiótico y la transformación originada en el Mundo Semiótico Posible correspondiente. Entiendo, aquí, por “Mundo Semiótico Posible” el conjunto de todos los referentes cuya identificación y comprensión cognitiva resulta producida por la aplicación a las entidades y a los fenómenos del entorno de los Sistemas Semióticos disponibles en determinado momento de determinada sociedad.
Todo lo cual deberá comprobarse.
2. HIPÓTESIS 2
Relación dinámica entre enunciación y percepción atribuible a un intérprete: necesariamente se requiere poder enunciar, con las semiosis de las que se dispone, una determinada atribución de significación a un estímulo sensorial concreto, para que se haga posible su percepción como existente, identificándolo en el entorno e incorporándolo al mundo (ver aquí: 2.1), y para que se haga posible registrar lo percibido como conocimiento, incorporándolo a la memoria asociativa (Kosslyn, S., 1996).
Todo lo cual deberá comprobarse.
2.1. Diversidad entre Entorno y Mundo
Creo que esta relación verdaderamente dialéctica es un punto clave.
Me refiero a la importante distinción entre
[1] el entorno del sistema vivo tal como aparece a un observador y sin referencia a la unidad autónoma, a lo que llamaremos, de ahora en más, simplemente el entorno, y
[2] el entorno para el sistema que se define en el mismo movimiento que da lugar a su identidad y que sólo existe en esta mutua definición; de ahora en adelante, el mundo del sistema
(Varela, F., 1992; p. 11-12).
3. PRECISIONES RELATIVAS AL CONTENIDO SIGNIFICATIVO DE UN FENÓMENO
1) Entiendo por significado: la interpretación de la textualización del concepto que se atribuye a determinado fenómeno.
2) Entiendo por significación: el modo de existencia ontológica de determinado fenómeno (en función del enunciado que lo tuvo por referente).
3) Entiendo por enunciación: la formulación, en cualquiera de los sistemas semióticos socialmente disponibles (Magariños, J., 1996: 301), de la textualidad que concreta los significados que le confieren significación a los fenómenos del entorno.
4) Entiendo por entorno: todo cuanto rodea a un organismo, tanto lo percibido como lo no percibido.
5) Entiendo por mundo: los fenómenos/entidades del entorno según el modo como se han hecho semióticamente perceptibles.
4. PROCESO SEMIÓTICO PARA EXPLICAR EL SIGNIFICADO ATRIBUIDO A UN FENÓMENO:
1) me informo acerca de la existencia de un fenómeno (de modo posiblemente no consciente);
2) percibo al fenómeno correspondiente;
3) registro los signos con los que se lo ha enunciado y que le confieren existencia ontológica;
4) opero sobre tales signos de modo: primero analítico, después sintético y posteriormente dialéctico;
5) y así infiero el proceso por el cual se explica que un determinado significado se le atribuya al fenómeno por el que me interesé.
4.1. La reflexión sobre la construcción semiótica de la historia
Se designa con esta expresión un aspecto del análisis semiótico destinado a explicar la eficacia del estado actual de la facultad semiótica, desde una doble perspectiva:
1) como sucesora de otro estado previo de esa misma facultad y
2) como ancestro del estado siguiente de esa misma facultad, que sobrevendrá y que habrá de sustituir a la de la actualidad elegida.
O sea, todo momento en el estado de una facultad semiótica proviene (es el sucesor) de otro que contenía las condiciones necesarias (era el ancestro) para que éste (considerado como presente) existiera.
Y, simultáneamente, todo momento en el estado de una facultad semiótica posee las condiciones necesarias (es el ancestro) para que otro (su sucesor; considerado como futuro) llegue a existir (Magariños, J., 2009: 420).
A la disciplina semiótica le corresponde identificar qué semiosis cambiaron y cómo cambiaron las semiosis (los lenguajes, los imaginarios, los rituales, entre otras) del modo específico como para que comenzaran a percibirse entidades y fenómenos que, en un pasado previo a tal cambio, no se percibían.
Asimismo, a la disciplina semiótica le corresponde identificar qué semiosis, actualmente en uso, están cambiando y cuáles son las características de tal cambio, de modo que pueda comprenderse por qué comenzarán a percibirse entidades y fenómenos que, en este presente previo a tal cambio, no se perciben.
5. HIPÓTESIS 3
Ante un mismo Sistema Semiótico del que haya variado su gramática (o sea, sus entidades constitutivas: imágenes, sonidos, aromas, acciones, miradas, gestos, etc. y, por tanto, las relaciones que las vinculan; con lo cual las categorías que puedan construirse ya no serían las mismas), las nuevas significaciones que sería posible atribuir al entorno provendrían (pese a permanecer constante su materia prima semiótica: icónica, indicial y/o simbólica) de las posibilidades y limitaciones generadas por tal nueva gramática.
Todo lo cual deberá comprobarse.
6. APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
6.1 Interpretación transformadora en el momento posterior
Si me interesa explicar, desde una metodología semiótica, de dónde proviene una determinada enunciación semiótica (en cuanto signo) a la que atribuyo la eficacia de haber transformado determinada percepción semiótica (en cuanto objeto semiótico), deberé dar respuesta a los siguientes interrogantes:
¿Cómo puedo identificar las características y la forma de utilización de la semiosis de donde proviene la enunciación semiótica en estudio?
¿Cómo identificar las entidades, las relaciones y las categorías que constituyen el núcleo de la gramática de la semiosis actual para, desde allí, descubrir las entidades, las relaciones y las categorías que constituyeron los bordes de la gramática de la semiosis precedente de la que provino la nueva enunciación?
¿O la enunciación semiótica en estudio resulta ser, tan sólo, una duplicación o una expansión de la precedente (della Volpe, G., 1963: 99)
6.2. Interpretación transformadora en el momento previo
Si me interesa proponer (crear, producir), desde una metodología semiótica, una nueva enunciación semiótica (en cuanto signo) que transforme una determinada percepción semiótica (en cuanto objeto semiótico), deberé dar respuesta a los siguientes interrogantes:
¿Cómo puedo conocer y utilizar las nuevas características que habrá de tener la nueva semiosis?
¿Cómo identificar las entidades, las relaciones y las categorías que constituyen los bordes de la semiosis actual para, desde allí, descubrir las entidades, las relaciones y las categorías que constituyen el núcleo de la nueva semiosis, que todavía no existe?
¿O todo lo que haga continuará siendo, tan sólo, una duplicación o una expansión de la actual?
7. HIPÓTESIS 4
Especificidad de la gramática de cada uno de los sistemas semióticos, en cuanto semiosis vigentes en un momento determinado de una determinada sociedad.
Cada Semiótica sólo puede explicarse desde su propia Metasemiótica.
Una Semiótica exterior (Desclés, J.P. y Guentcheva Desclés, Z., 1977) configura, según los mecanismos y relaciones de esa exterioridad, la Semiótica a la que se refiere, dejando sin develar los mecanismos y relaciones propios de la Semiótica en estudio.
Una Semiótica exterior no puede dar cuenta de las entidades, relaciones y categorías de otra Semiótica diferente.
La lógica proposicional no explica la eficacia semántica de la lengua (Jackendoff, R., 1985);
la lengua (en cuanto semiótica simbólica) no explica la eficacia semántica de la semiótica icónica ni de la semiótica indicial;
la semiótica icónica no explica la eficacia semántica de la lengua (en cuanto semiótica simbólica) como tampoco lo hace la semiótica indicial;
etc.
Todo lo cual deberá comprobarse.
8. ME PERMITO UNA DIVAGACIÓN EXPLORATORIA
En el principio, fue la semiótica indicial (compartida con el universo de lo biológico) que fue identificando y atribuyendo un sentido a la interacción de objetos, acciones y situaciones.
Después fue la mezcla de lo icónico y lo indicial, como es el caso de la sombra y del reflejo (ver aquí: 8.1).
Después fueron los primeros iconos, como arañazos en la roca a los que se les fueron asociando sonoridades.
Luego fue la palabra, que diferenció al humano del resto de lo orgánico (ver aquí: 8.2)
En el tiempo de la palabra, lo primero fue el mito, que configuró la Creencia; lo segundo fue la razón, que configuró el Conocimiento.
En el tiempo de la Creencia, lo primero fue el dogma y lo segundo fue la verdad.
En el tiempo del Conocimiento, lo primero fue la filosofía y lo segundo fue la ciencia (ver aquí: 8.3).
8.1. Lo icónico y lo indicial en la construcción de la humanidad
El acceso del hombre a la humanidad se inició, probablemente (como especulación fundamentable) cuando le atribuyó función (eficacia) semiótica a las sombras y a los reflejos. Una cosa era sentarse a la sombra de un árbol, en un mediodía abrasador, y otra, muy distinta, reconocer en esa sombra la forma del árbol bajo el que se sentaba y, aún más, reconocerse a sí mismo al contemplar su propia sombra, mientras recorría la llanura caminando, o saber que alguien (y, quizá, saber quién o qué) estaba entrando en su caverna por las sombras que proyectaba el sol desde la entrada y, alargándolas, sobre el piso de la caverna. Al llegar a percibir esa sombra como suya (u otra como de alguien o de algo) el hombre accede, quizá, a uno de los primeros existentes ontológicos que configura en su mundo: su identidad. La sombra es suya; la sombra está para que él mismo sepa que él está allí; que él existe; que las formas y el movimiento de esa sombra le permiten conocer (y, después, reconocer) su propia forma y sus propios movimientos. La sombra: perfiles macizos, superficies de oclusión saturadas sin detalles interiores; adivinanza cuya clave y respuesta era (y sigue siendo) él mismo.
Por ese mismo tiempo, posiblemente, en la superficie tersa del agua del remanso de un río o en el borde acuático de un lago, ese hombre vio las cosas de su entorno reflejadas e invertidas. Reconoció, en las temblorosas formas, los árboles, los montes, el perro que lo acompañaba, y un rostro en mucho semejante a los que solía ver en torno y en algo diferente a todos ellos. Vio que cambiaba la imagen del rostro sobre el agua, cuando sentía que se movían partes de su cara y, tarde o temprano, relacionó ambos efectos y se adueñó de los gestos como le enseñaba la imagen acuática que podía hacer. Identificó los ojos vistos sobre el agua como sus ojos invisibles hasta entonces para él, y vio la boca, la nariz, las orejas que siempre veía cuando veía a otros como existiendo también en él: semejantes y diferentes, lo separaban de los otros y lo configuraban como él mismo. El Narciso inicial centraba en sí mismo el posible universo de quienes integraban su entorno, atribuyéndose una identidad diferencial que comenzaba en su reflejo sobre el espejo de agua, descubierta como espejo que lo descubría como individuo.
8.2. La Palabra era Dios
“1. En el principio existía la Palabra / y la Palabra estaba con Dios / y la Palabra era Dios. 2. Ella estaba en el principio con Dios. 3. Todo se hizo por ella / y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. 4. En ella estaba la vida / y la vida era la luz de los hombres, 5. y la luz brilla en las tinieblas, / y las tinieblas no la vencieron.” (San Juan 1.1-5; Biblia de Jerusalén, 1975: p. 1505)
8.3. Para que se diera esta doble duplicación:
¿Qué cambió en la lengua griega para pasar del Mito a la Razón?
¿Qué sintaxis gramatical cambió?; ¿qué verbos pasaron de ser transitivos a ser intransitivos o de tener todos los tiempos y modos a ser defectivos, o viceversa?; ¿o de qué lengua griega se cambió a qué otra lengua griega?
¿Qué para pasar de la Creencia a la Verdad? ¿Qué para pasar de la Filosofía a la Ciencia?
¿Qué gramática del Pensamiento se codificó?; ¿qué sintaxis del Razonamiento se articuló?
¿Cuáles fueron las siguientes semiosis dominantes?
Elementalmente, ello requiere comenzar a construir, como tema específico, un objeto de conocimiento todavía borroso: la historia de los sistemas semióticos, en función de los mundos enunciables.
9. LA NANO-HISTORIA
Conocimiento - Entorno - Mundo
Postulados:
[1] existe lo que desconozco, pero no sé ni siquiera que existe;
[2] existe lo que conozco, pero sólo de la manera como lo conozco; por tanto,
[3] la realidad es la manera que tiene el hombre de conocer su mundo y
[4] no existe, para el conocimiento de ningún organismo, la realidad en sí.
9.1. El origen de la historia
Está construido por la relación básica (y su distancia temporal) entre percibir y adquirir significado [la nano-historia] que se origina en las posibilidades inherentes a las semióticas disponibles.
Luego vendrán, como en un 2º nivel, los primeros metalenguajes y las primeras metasemióticas [las historias narradas] que irán proponiendo y reformulando esa relación inicial, a través de los tiempos.
Y luego vendrá un 3er nivel de segundos y sucesivos metalenguajes y metasemióticas [las correspondientes historiografías] que explicarán cómo y por qué se propuso y reformuló de ese específico modo el significado adquirido en aquella relación inicial.
Para que una expresión como “La construcción semiótica de la historia” tenga sentido es necesario aceptar que:
[1] un acontecimiento es un fenómeno percibido por alguien (uno o una multitud), en algún momento (instantáneo o permanente); lo que nadie percibe nunca, no existe para el conocimiento;
[2] para poder percibir es necesario poder enunciar lo que se percibe; “veo”, “siento” “esto” puede ser individual (incluido en la memoria personal [la “memoria colectiva” es una metáfora]) o compartido (incorporado a la comunicación interpersonal);
[3] para poder enunciar es necesario disponer de la(s) semiosis que contiene(n) los signos que se utilizan en esa enunciación (Le Goff, J., 2005: 180);
[4] enunciar para uno mismo, o sea, incluir algo en la memoria personal (primera historia), requiere configurarlo como el resultado de la concurrencia de las semiosis de las que dispone quien memoriza;
[5] enunciar para compartir (o compartir algo percibido por más de uno) requiere dar cuenta de lo memorizado utilizando las semiosis vigentes en la sociedad a la que pertenece el memorizador;
[6] enunciar para uno mismo ya requiere de tiempo; el momento de percibir no es el momento de memorizar; este tiempo necesariamente diferente hace que toda memoria lo sea de un acontecimiento ya histórico (en cuanto no simultáneo, sino precedente, con relación a su registro en la memoria); este lapso permitiría identificar ontológicamente lo que podríamos designar como “nano-historia”.
[7] tampoco la percepción es contemporánea de lo percibido; hay un tiempo necesario para el recorrido neurológico hasta donde se registra lo que se está percibiendo (Fuster, J., 1995: 197); para cuando llega allí, lo percibido en el mundo ya es diferente de lo registrado en la memoria, aunque su identidad perdure; saber que se percibe remite lo percibido a lo histórico;
[8] saber que se percibe requiere el registro histórico de la memoria de haber percibido, en cuanto tal memoria está en el pasado de ese saber.
9.2. El siguiente proceso es lo que podría decirse que ya constituye una nano-historia:
Veo,
sé que lo veo,
y sé lo que veo.
10. HIPÓTESIS 5
10.1. Las condiciones para la ontopoiesis
La ontopoiesis, en cuanto creación de un nuevo existente como conocimiento acerca del mundo (o creación del conocimiento de un nuevo existente en el Mundo), requiere la aceptación social de la transformación de la correspondiente gramática semiótica, como condición necesaria para generar un efecto ontopático u ontológico o ambos.
Todo lo cual deberá comprobarse.
10.2. En la vinculación del hombre con el mundo:
1- Cuando, en el intérprete, el efecto (de la enunciación de un determinado discurso cuyo productor lo configura cumpliendo con la sintaxis de su gramática convencional) consista en generar, en ese intérprete, una significación atribuible al fenómeno enunciado en tal discurso, ello podrá considerárselo como la creación ontológica de tal fenómeno (su forma de existir para el conocimiento);
2- cuando, en el intérprete, el efecto (de la enunciación de un determinado discurso cuyo productor lo configura con quiebres en la sintaxis de su gramática convencional) consista en generar, en ese intérprete, una emoción atribuible al fenómeno enunciado en tal discurso, ello podrá considerárselo como la creación ontopática de tal fenómeno (su forma de existir para el sentimiento).
3- Ontología: constatación racional de la presencia del mundo, que así existe, para nosotros, como conocimiento; sólo podremos compartirlo, en gran parte, como interpretación social estandarizada, utilizando los lenguajes convencionales (mientras todavía son convencionales).
4- Ontopatía: constatación emocional de la presencia del mundo, que así existe, para nosotros, como sentimiento; sólo podremos compartirlo, en una pequeña parte, configurando nuevos lenguajes no-convencionales (eficaces mientras no se hacen convencionales)
5- Ontopoiesis → Ontopatía + Ontología → Comprensión del Mundo.
10.3. La existencia ontopática
La constatación de la existencia del mundo en que habitamos, no solamente ocurre cuando lo conocemos, sino también cuando lo padecemos. Y, si aceptamos como eficaz esta última manera de sentir las entidades, fenómenos y acontecimientos de nuestro mundo, ello implica atribuirles una existencia ontopática. Si nuestro objetivo incluye la emoción ante el ser (el Pathos del Ontos: la Ontopatía), lo dicho, lo enunciado mediante conceptos, mediante signos convencionales, es insuficiente. Gran parte de nuestro mundo no lo podemos enunciar, ni, en consecuencia, lo podemos percibir; pero sus cualidades nos sacuden y emocionan (transformadas en Qualia: ver Peirce, CP 6.222-6.237; ver Dennett, D.C. 1995: p. 381 y Dennett, D.C. 2005: 77 ss.) y sentimos que la entidad, el fenómeno y el acontecimiento están ahí, sin poder nombrarlos ni percibirlos, pero doliendo adentro (transfigurados en Pathos). Esto le confiere existencia ontopática a toda esa parte del mundo posible, que no puede decirse desde ninguna semiosis, que no logra aflorar como ícono, ni como índice, ni como símbolo. Lo que me duele del mundo, lo que me conmueve del mundo, lo que me apasiona del mundo, sólo existe detrás de mi piel y, siendo intransferible, no me permite percibir su existencia en el mundo, sólo padecerla. A veces, rompiendo las gramáticas, algo puede hacerse para lograr que el otro intuya nuestra pasión, como en la poesía que rompe el lenguaje cotidiano ("... En tu boca el murciélago azul de la tristeza" - A. Storni) o en la pintura cuando fragmenta las formas de la representación figurativa (el Guernica de Picasso) o en la música que quiebra la melodía sinfónica o (ya) la dodecafónica (quizá "Equalisation" de Tim Souster).
10.4. El paciente y el interpretante
La Ontopatía designa la constatación que tiene un sujeto de la existencia de determinadas entidades y fenómenos del mundo por la emoción que le provocan en cuanto paciente de determinada propuesta sensorial.
Uso el término "paciente" para designar la calidad dinámica de un sujeto al experimentar una emoción ante la percepción ontopática de algo; sería el correlato de "intérprete" o "interpretante", término, este último, peirceano (CP: 5.470 y ss. y 8.314 y ss., entre otros) que identifica al conocimiento y a sus posibles variantes (inmediato, dinámico, y final o habitus) que adquiere un sujeto como consecuencia del enunciado que le propone la posible percepción ontológica de algo, o término que identifica al conocimiento de algo adquirido mediante determinado enunciado. Ese "algo" tampoco es insignificante: cuando produce un conocimiento se constituye en un enunciado lógico; cuando produce una emoción se constituye en un estímulo sensorial. Una misma propuesta puede contener aspectos de enunciado lógico y aspectos de estímulo sensorial; ésta es la doble calidad potencial inherente a todo signo. Y según el predominio de una u otra calidad, predominio diferencial según cada sujeto y según cada oportunidad (entidad referencial, momento, cultura y entorno), ese sujeto, en esa determinada oportunidad, atribuirá al existente referido desde su enunciado o desde su estímulo una calidad predominantemente lógica o predominantemente páthica. Entenderá mejor o sentirá más, la presencia de aquello a lo que accede; pero, simultáneamente, entenderá y sentirá, ya que siempre estará, al menos, la infranqueable distancia entre el decir y lo dicho (con índices, con íconos, con símbolos o con la mezcla de dos de ellos o de los tres) y en esa distancia abismal y muda se establece la emoción compartida, la construcción ontopática del mundo.
10.5. Un dilema irresoluble: explicar la ontopatía sin convertirla en ontología
El problema que nos atañe como semiólogos consiste en que dar cuenta de la ontopatía implica transformarla en ontología, con lo que ya deja de ser ontopática. Quizá por eso, Peirce califica al quale o a los qualia como intransferibles, incomunicables (CP: 6.222-237; provisoriamente, podríamos considerar a tales qualia como [un nombre más de] la materia prima de lo ontopático). Esto también le permite a Wittgenstein referirse a la existencia de un "lenguaje privado" e, incluso, de una "experiencia privada" (1953, p. 243 y siguientes; en cuanto a la imposibilidad de constatar que dos personan puedan estar sintiendo lo mismo cuando dicen [usando las mismas palabras o dándole el mismo nombre] que están sintiendo algo, por ejemplo: "me duele la cabeza"; o sea, lo ontopático sería incompartible o no participable). ¿Cómo se puede (si es que se pudiera, contradiciendo a Peirce y a Wittgenstein) dar cuenta de la ontopatía conservando su carácter ontopático; o sea, conservándola como emoción y no ya transformándola en conocimiento de la emoción, pero, sí, transfiriéndola como tal emoción? Hasta ahora, el centro de esta posibilidad sólo logro encontrarlo en la utilización de semiosis de las que conscientemente se infringe la gramática vigente o histórica (lo que es necesario, pero no suficiente, para lograr un enunciado estético); ante la ruptura de la gramaticalidad del enunciado esperado, el conocimiento del fenómeno referido no ocurre, fracasa, se esfuma, y lo que se transfiere es su emoción que, así, pasa, no al logos del interpretante, sino al pathos del paciente. Es en la ruptura poética, en la figuración visual, en la música, en la arquitectura, en el diálogo y en cualquier otro enunciado disponible cuya gramática pueda quebrarse (no sólo en su versión académica, sino en la popular o cotidiana) donde se frustra lo cognitivo y se trasmite (lo más semejante posible, al menos, a) lo páthico.
De aquí la importancia que le atribuyo al conocimiento de las gramáticas de cada uno de los sistemas semióticos para poder explicar dos fenómenos aparentemente diversos: (1) el cambio histórico de la humanidad y (2) la posibilidad de compartir lo emocional; pero me animo a decir que (1) contiene a (2), en cuanto un momento futuro sólo puede ser percibido emocionalmente desde un presente; y que (2) contiene a (1), en cuanto compartir una emoción es iniciar la posibilidad de pasar a vivir en el futuro de otro tiempo histórico.
11. ESBOZO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
11.1. Parte 1: Descripción del Problema
En nuestro caso, ¿qué equívocos existen en el concepto de sistema semiótico que lo distancian y lo aíslan respecto al mundo en el que habitan quienes los utilizan?
¿O es conveniente que se considere a cada sistema semiótico con independencia de cuál sea la eficacia que se les atribuye?
¿Tiene solución la dialéctica opositiva entre Sistema Semiótico y Mundo?
Ojo; para la enunciación metodológicamente correcta del problema sostengo que la pregunta no construye el contenido del problema. Formulo, aquí, estas preguntas para encontrar dicho problema, no para describir sus características, que es lo que deberá hacerse al enunciar el problema a partir del cual se desarrolla una determinada investigación. La descripción del problema deberá consistir, por tanto, en encontrar y enunciar la respuesta coherente a este conjunto de preguntas.
11.2. Parte 2: Marco Teórico en el que se encuadra tal Problema
¿Qué respuestas se han dado, hasta el momento, a ese Problema?
O sea, ¿cómo se ha considerado, hasta el momento, que se establecen las relaciones entre los sistemas semióticos y el entorno/mundo?
¿Por qué no me satisfacen, haciendo necesario enfrentar la Investigación que me propongo?
¿Cuál es mi crítica a cada una de tales pretendidas respuestas?
11.3. Parte 3: Hipótesis
¿Cuál es la respuesta que, como investigador, considero abductivamente (Peirce, CP: por ejemplo en 2.96, 2.623, 5.180-5.198 y tantos otros; o sea, en base a mis informaciones previas, a mi experiencia y a mi conocimiento del comportamiento racional del pensamiento riguroso), que correspondería formular al Problema planteado inicialmente?
O sea, ¿lo que venimos comentando, respecto a la relación entre la sintaxis/gramática de cada Sistema Semiótico y al proceso de atribución de contenidos semánticos a las entidades del entorno/mundo, constituyen el esbozo enunciativo de una hipótesis explicativa en relación con el Problema inicialmente planteado?
11.4. Parte 4: Metodología:
11.4.1. Parte 4.1: Marco Teórico Metodológico.
¿De qué propuestas analíticas, sintéticas y dialécticas puede disponerse, a nivel de operaciones epistemológicas, para construir los razonamientos consistentes, adecuados y completos que verifiquen la validez de mi hipótesis?
O sea, en nuestro caso concreto, ¿de qué criterios teórico-metodológicos se dispone, relativos a cómo puedo intervenir en la información que llegue a recopilar para probar que mi conocimiento del entorno/mundo depende de la gramática de los diferentes sistemas semióticos de los que dispongo, así como de su concurrencia simultánea frente a cada entidad del entorno/mundo? ¿Y de cuáles dispongo para probar que la historia de tales Sistemas Semióticos explica los cambios en el conocimiento del entorno/mundo que ha ido estando disponible para la humanidad a lo largo de los tiempos?
11.4.2. Parte 4.2: Corpus o Información Disponible.
¿Dónde puedo encontrar la información necesaria para ratificar la validez de la hipótesis propuesta como explicación del problema seleccionado?
O sea, ¿qué datos tengo que recopilar para probar (Popper, K., 1977) la validez de la explicación consistente en que lo que conozco del entorno/mundo depende de la gramática de los sistemas semióticos con los que enuncio a las entidades de dicho entorno/mundo?
11.4.3. Parte 4.3: Operaciones Analíticas utilizables.
¿Cuáles son las Operaciones Analíticas que tendré que aplicar para el tratamiento consistente del corpus de información (Foucault, M., 1969) que habré recopilado?
O sea, ¿como voy a manejar la información disponible que muestre la relación entre la gramática de los Sistemas Semióticos y la significación atribuida a las entidades del entorno/mundo, así como que demuestre cómo fue necesario que cambiara la gramática, para que pudiera cambiar el significado atribuido a la identificación de tales entidades?
11.5. Parte 5: Conclusiones.
¿Con lo concreta y racionalmente elaborado en esas diversas instancias de la Investigación diseñada en las partes anteriores, queda ratificada la hipótesis oportunamente establecida, o se requiere modificarla para darle un nuevo contenido, o se rechaza toda posibilidad explicativa a lo oportunamente formulado?
O sea, ¿es el cambio gramatical el instrumento que construye el cambio en el conocimiento?
¿O lo es, pero no por sí solo sino puesto en relación con otro tipo de procesos cognitivos concurrentes en la modificación de los significados y cuáles serían tales procesos?
¿O la gramática de los Sistemas Semióticos no tiene relación ninguna con la producción/modificación de la significación atribuida a las entidades del entorno/mundo?
Ir elaborando los contenidos correspondientes a estas 5 Partes, sería el modo de disponer de un Proyecto de Investigación que permitiera explicar si existe y de qué modo una relación entre las Gramáticas de los Sistemas Semióticos y las posibilidades de percepción y atribución de significación a las entidades del Entorno/Mundo. Además, también permitirá explicar si el cambio en el modo de percibir y atribuir significación a las entidades que constituyen el Mundo Semiótico Posible de un determinado momento, en determinada sociedad, es un proceso indispensable para construir su historia y de qué modo ello ocurre.
12. Hipótesis final:
Si aceptamos que los Sistemas Semióticos Vigentes (en la Globalización) están cambiando y si conocemos las características de tal cambio, estaremos en condiciones de anticipar:
1) que un nuevo Cambio Histórico (Global) se está comenzando a producir y
2) cuál será la diversidad fundamental que identificará la nueva etapa de la Historia de la Humanidad.
Todo lo cual deberá comprobarse.
BIBLIOGRAFÍA
della Volpe, Galvano (1963): Crítica del gusto. Barcelona: Seix Barral
Dennet, Daniel C. (1995): “Quining Qualia”, in Alvin I. Goldman (Ed.): Readings in Philosophy and Cognitive Science. Cambridge: MIT
Dennett, Daniel C. (2005): Sweet Dreams. Philosophical Obstacles to a Science of Consciousness. Cambridge: MIT
Desclés, J.P. y Guentcheva Desclés, Z., 1977: Métalangue, métalangage, metalinguistique. Università di Urbino : Documents de travail et pré-publications : 60-61
Foucault, Michel (1969): L’archéologie du savoir. Paris : Gallimard
Fuster, Joaquín M (1995) : Memory in the Cerebral Cortex. Cambridge: MIT
Jackendoff, Ray (1985): Semantics and Cognition. Cambridge: MIT
Kosslyn, Stephen M. (1996): Image and Brain. Cambridge: MIT
Le Goff, Jacques (2005/1991): Pensar la historia. Barcelona : Paidós
Magariños, Juan (1996): Los fundamentos lógicos de la semiótica. Buenos Aires: Edicial
Magariños, Juan (2009): La semiótica de los bordes. Córdoba: ComunicArte
Peirce, Charles Sanders (1965/1931): Collected Papers. Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press
Popper, Karl R. (1977): La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos
San Juan 1.1-5 (1975): Biblia de Jerusalén. Bilbao: Desclée de Brouwer
Varela, Francisco (1992): “Autopoiesis and a Biology of Intentionality”, in Barry McMullin and Noel Murphy (Eds.): Autopoiesis and Perception. Dublin: Dublin City University
Wittgenstein, Ludwig (1953): Philosophical Investigations / Philosophische Untersuchungen. New York: The MacMillan Company